(Traducción de Rubén D. Arvizu)
Querida familia de NAPF,
2022 ha sido el año de la renovación. Renovación de nuestros temores a una guerra nuclear, pero también renovación de la esperanza de que realmente podemos conseguir un mundo libre de armas nucleares. En la NAPF, la renovación ha significado nuevas caras, nuevos eventos y nuevas iniciativas, aunque todo ello con el mismo fervor y devoción por la abolición nuclear que guiaron a David Krieger y Frank Kelly en la fundación de la NAPF hace 40 años.
Cuando comenzó la guerra de Ucrania en febrero, pusimos en marcha rápidamente una nueva iniciativa que incluía una serie de actos virtuales, titulada Peligros nucleares (en Ucrania). Hemos tenido la suerte de recibir en estos actos al exgobernador Jerry Brown, John Burroughs, Jackie Cabasso, Noam Chomsky, Daniel Ellsberg, Richard Falk, Martin Hellman, Cynthia Lazaroff, Andrew Lichterman y Benoît Pelopidas, todos ellos destacados intelectuales, activistas, académicos y políticos.
Toda la información sobre los actos, incluidas las grabaciones, está disponible AQUÍ. Además de la serie, también redactamos una Declaración de Compromiso, que se puede leer y firmar AQUÍ. Nos complace seguir presentándole en 2023 a los más destacados expertos en cuestiones de desarme nuclear de EE.UU. y del extranjero y seguir sensibilizando sobre los peligros que estas horrendas armas y su uso potencial acarrearían a la humanidad y a toda la vida en la Tierra.
En 2022, Reverse the Trend – Save Our Planet, Save Our People (RTT) se convirtió oficialmente en una iniciativa juvenil de la NAPF, dándonos nuevas oportunidades de comprometernos con los jóvenes de todo el mundo. Felicitaciones a nuestro Coordinador de Política y Promoción, Christian Ciobanu, por todo lo que hace para que RTT sea una iniciativa tan vibrante. Este año hemos celebrado muchos actos centrados en la juventud y las comunidades afectadas por las armas nucleares, algunos de los cuales puede ver AQUÍ, AQUÍ y AQUÍ. Numerosos becarios han puesto su energía y enfoque en aprender y comprometerse con estos temas y estamos encantados de contar con su participación.

Nos entusiasmó volver en 2022 a la programación presencial en nuestra sede de Santa Bárbara, incluso para el 29º Día Anual de la Paz de Sadako y nuestro Primer Almuerzo Anual de Mujeres por la Paz. Ambos eventos proporcionaron un sentido de propósito y empoderamiento. El Día de la Paz de Sadako contó con poetas locales, música en directo, comunidad y amistad en la encantadora Casa De María, en las faldas de Montecito. En nuestro primer Almuerzo de Mujeres por la Paz, rendimos homenaje a dos mujeres increíbles: Cynthia Lazaroff, estimada miembro de la Junta, experta en las relaciones entre EE.UU. y Rusia y directora de documentales, y la senadora Monique Limón, que representa al Distrito 19 en el Senado del Estado de California y que ha defendido una legislación innovadora sobre armas nucleares en California. Obtenga más información sobre estos eventos AQUÍ y AQUÍ.


En 2022 también volvieron las conferencias y reuniones presenciales a nivel internacional y estuvimos encantados de participar en numerosas actividades, como el Foro de la ICAN en Viena, la Conferencia sobre las Consecuencias Humanitarias de las Armas Nucleares, la Primera Reunión de los Estados Partes del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, la 10ª Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares y mucho más. Hicimos declaraciones, facilitamos la asistencia de muchos jóvenes líderes y dirigentes de comunidades afectadas, organizamos orientaciones para jóvenes y trabajamos con diplomáticos y colegas de ONG para reforzar y promover el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. A principios de este mes, dos de nuestros becarios emitieron declaraciones en la Reunión de las Naciones Unidas sobre Seguridad de la Información y la Tecnología. Puede leer más sobre ellos AQUÍ y ver algunas de nuestras 2022 declaraciones AQUÍ y AQUÍ y las grabaciones del evento AQUÍ y AQUÍ.
Uno de los momentos más destacados de este año fue comenzar en mi cargo como presidenta de la NAPF el 1 de agosto, que fue también el primer día de la 10ª Conferencia de Revisión del TNP (¡y el 21 cumpleaños de mi hija!). Otro momento destacado fue viajar a Estambul para asistir al Foro Internacional Política y Nuevos Paradigmas en el Siglo XXI, por invitación de los organizadores. Intervine en un panel centrado en las crisis humanitarias, que incluía el cambio climático, las crisis migratorias y la pérdida de biodiversidad, en el que hablé de las horribles consecuencias humanitarias tanto para los habitantes de las ciudades atacadas con armas nucleares como para todo el mundo. El último día del foro, me reuní con el presidente Erdogan y expuse ante los miembros del Parlamento turco los motivos por los que Turquía debería comprometerse con el desarme nuclear. Espero seguir consolidando esas relaciones y asociaciones.

Nuestro calendario para 2023 se está llenando rápidamente. En Santa Bárbara, tenemos previstas proyecciones de películas, entre ellas la de El voto de Hiroshima de Susan Strickler (el 10 de febrero, ¡estén atentos!), una conferencia Kelly en marzo, una Velada por la Paz en mayo, un programa de verano para institutos en julio y agosto, el Día de la Paz de Sadako en agosto y un almuerzo de Mujeres por la Paz en otoño. Virtualmente, celebraremos más actos sobre Peligros Nucleares e Invirtiendo la Tendencia. Hay nuevas iniciativas en marcha para la acción legislativa en nuestro estado de California y estamos explorando oportunidades de litigio a nivel nacional e internacional. Pero en el centro de nuestras actividades estará el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares. Este tratado es nuestra mejor esperanza para librar al mundo de las armas nucleares. No nos detendremos hasta que cumpla su promesa y se destruya hasta la última ojiva nuclear.
Seguimos sintiéndonos inspirados por el poder de nuestra comunidad, por su amabilidad y generosidad y por su compromiso con un mundo mejor. Si ha hecho una donación a la NAPF este año, estamos en deuda con usted y totalmente agradecidos. Si no, esperamos que considere la posibilidad de apoyar nuestro trabajo. Puede enviar un cheque a NAPF (ver AQUÍ) o hacer una donación AQUÍ. ¡Gracias por su apoyo!
Les deseamos a todos unas felices fiestas, llenas de amor y paz. Ellos son la verdadera motivación de todo lo que hacemos. Son la razón por la que debemos deshacernos de las armas nucleares.
Con amor y paz,
Ivana