NUCLEAR AGE PEACE FOUNDATION
Contacto: Sandy Jones (805) 965-3443; sjones@napf.org
Rick Wayman (805) 696-5159; rwayman@napf.org
La administración de Trump anunció que suspende formalmente este 2 de febrero las obligaciones de los Estados Unidos en virtud del Tratado de las Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), Este tratado fundamental requiere que Estados Unidos y la antigua Unión Soviética (ahora Rusia) eliminen todos los misiles balísticos, tanto nucleares como convencionales, con alcances de entre 500 y 5.500 kilómetros.
El Tratado INF fue el primer acuerdo entre las dos superpotencias nucleares que eliminaron categorías enteras de armas nucleares. Como resultado del Tratado INF, los EE. UU. y la Unión Soviética destruyeron un total de 2,692 misiles antes de la fecha límite del tratado del 1 de junio de 1991 (1,846 misiles soviéticos y 846 misiles estadounidenses).
David Krieger, presidente de la Nuclear Age Peace Foundation (Fundación para la Paz de la Era Nuclear), comentó sobre el inminente retiro, diciendo: “Este es un terrible error. La retirada mueve al mundo más cerca de una sentencia de muerte para la humanidad. En lugar de retirarse del tratado, los líderes de los Estados Unidos deberían reunirse con los rusos para resolver las presuntas violaciones del tratado. “En lugar de destruir los acuerdos de control de armas y de desarme, los Estados Unidos deberían tomar la iniciativa para reforzar dichos acuerdos, incluido el apoyo al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares”.
Desde julio de 2014, EE. UU. Ha alegado que Rusia violó su obligación del Tratado INF de no “poseer, producir o probar en vuelo” un misil de crucero lanzado desde tierra con un alcance de 500 a 5.500 kilómetros ”o“ poseer o producir lanzadores de tales misiles ”. A fines de noviembre de 2017, un alto funcionario de seguridad nacional de los Estados Unidos declaró que el Novator 9M729, un misil de crucero con base en tierra, era el arma que los Estados Unidos creían que viola el Tratado INF. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirma que no hay absolutamente ninguna evidencia para apoyar estas afirmaciones.
Por su parte, Rusia alega que los Estados Unidos han violado el Tratado INF al implementar un componente de un sistema de defensa de misiles, el Sistema de lanzamiento vertical (VLS) Mark 41, que es capaz de lanzar misiles ofensivos. También afirma que los EE. UU. Han utilizado misiles prohibidos en las pruebas de defensa y que algunos drones armados de los EE. UU. son efectivamente misiles de crucero ilegales. Hasta la fecha, los EE. UU. no han hecho pública ninguna evidencia para refutar estas reclamaciones.
¿Dónde nos deja esto?
Nos lleva al borde de una nueva y peligrosa carrera de armamentos. Rusia podría moverse para desplegar nuevos misiles de crucero de corto y medio alcance y misiles balísticos en su territorio, así como en el de sus aliados, como Bielorrusia. Si los EE. UU. respondieran con sus propios misiles de rango intermedio, estos se basarían en Europa o en Japón o Corea del Sur para alcanzar objetivos importantes en Rusia. Esto significaría el comienzo de una nueva carrera de armamentos en Europa en una clase de armas nucleares especialmente de alto riesgo.
El Tratado INF es solo el último tratado importante para la humanidad del cual la administración Trump ha abandonado. Trump ha estado socavando sistemáticamente el marco de seguridad europea y mundial. Ha retirado a los Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto (comúnmente conocido como el Acuerdo Nuclear de Irán) y el Acuerdo de París (sobre el cambio climático). También ha contemplado retirar a los Estados Unidos de la OTAN.
Krieger continuó diciendo: “El país debe movilizarse y cuestionar lo que Trump está haciendo con respecto a retirarse del tratado INF y hacer lo contrario, es decir, fortalecer el tratado y desarrollarlo”.
# # #
Si desea entrevistar a David Krieger, Presidente de la Fundación para la Paz de la Era Nuclear, o Rick Wayman, Director Adjunto de la Fundación, llame al (805) 696-5159, o en español con Rubén D. Arvizu Director para América Latina por medio de rarvizu@napf.org
La misión de la Fundación de la Paz de la Era Nuclear es educar, defender e inspirar acciones para un mundo justo y pacífico, libre de armas nucleares. Fundada en 1982, la Fundación está formada por personas y organizaciones de todo el mundo que comprenden lo imperativo de la paz en la Era Nuclear. La Nuclear Age Peace Foundation es una organización no partidista y sin fines de lucro con estatus consultivo ante las Naciones Unidas. Para obtener más información, visite wagingpeace.org.